Se podrán realizar diversas rutas como:
Ruta del Aceite y los Montes:
Entre la exuberante belleza de las sierras que coronan la Axarquía, los pueblos de Viñuela, Alcaucín, Periana, Alfarnate, Alfarnatejo, Riogordo y Colmenar, componen una ruta de fuerte personalidad.
Los olivos de la variedad verdial producen uno de los mejores aceites del mundo.
También son famosos los melocotones de Periana.
El turismo de interior es en esta zona el principal protagonista. Parajes naturales, deportes, senderos pintorescos, alojamientos rurales, pequeños pueblos y gastronomía autóctona.
Ruta del Sol y del Aguacate:
La zona costera, la playa, el sol y los fértiles campos del interior son el protagonista de esta ruta.
Integrada por los municipios de Rincón de la Victoria, Macharaviaya, Vélez-Málaga, Benamocarra, Iznate, Benamargosa y Torre del Mar, es la ruta más próxima a la capital de Málaga. La localidad de Rincón de la Victoria, alberga una de las más famosas cuevas prehistóricas de la provincia de Málaga: la cueva del Tesoro o del Higuerón.
Por su parte, Macharaviaya, Benamocarra, Iznate y Benamargosa están rodeadas de plantaciones y frutos tropicales que dan nombre a esta ruta.
Ruta Mudéjar:
Hacia el interior los pueblos de Arenas, Árchez, Salares, Sedella y Canillas de Aceituno, nos transportan a un pasado histórico plagado de riquezas arquitectónicas, como los alminares y otros monumentos.
Pueblos de auténtico trazado mudéjar que, junto al Castillo de Bentomiz, dejan en quien los visita la sensación de haber traspasado la frontera del tiempo.
Ruta de la Pasa:
Los municipios de Moclinejo, Almáchar, El Borge, Cútar, Comares y Totalán integran esta ruta en la que, las especiales condiciones climatológicas, permiten que florezcan campos de viñedos, cuyos frutos (uvas moscatel) se convertirán en pasas en los paseros que salpican sus lomas. Ancestral artesanía cuyo maestro es el sol.
Ruta del Sol y del Vino:
Por la costa y hasta el límite con la provincia de Granada, se encuentran los municipios de Algarrobo, Sayalonga, Gómpeta, Canillas de Albaida, Torrox, Nerja y Frigiliana. Junto a un bello litoral de arenosas playas salpicadas de acantilados y calas, se suceden las lomas cargadas de viñedos, cortijos y casas de labor, donde se elabora un vino dulce, famoso desde la dominación romana, y una miel de caña que sólo se fabrica en Frigiliana.
En Nerja, epicentro turístico, merecen especial mención sus famosas cuevas Catedral del Paleolítico, que ofrecen un espectáculo único.
Para más información consultar la página web Axarquía Costa del Sol